martes, 4 de agosto de 2015


Evidencias de Agosto a Diciembre del Ciclo 2016-2017 

Muy importante para nosotros como educadores, que las enseñanzas transmitidas a nuestros alumnos sea la formación de su vida futura. En la ahora llamada  "Sociedad del Conocimiento", queremos ser parte de estas transformaciones sociales y ofrecerles una visión del futuro que les espera; apuntalando su aprendizaje en evidencias como estas.



Anuario Ciclo Escolar 2015-2016


En nuestra escuela, el anuario se está haciendo una costumbre; se invierten esfuerzos destinados al aprendizaje integral de nuestros alumnos y se demuestran como se hace, con la entrega del producto final. No sería posible colocar todas las evidencias del trabajo de cada uno de  los que colaboramos en esta gran Secundaria No. 75; pero con el presente trabajo tratamos de dar una idea de la labor y aprendizaje de nuestros alumnos.



Trabajo Colaborativo


Una comunidad de aprendizaje, es una comunidad humana y territorial que asumen un proyecto educativo y cultural propio, orientado al desarrollo local integral y al desarrollo humano para educarse a sí misma, gracias a un esfuerzo cooperativo y solidario. 
Integra educación escolar y no escolar, recursos reales y virtuales en cualquier ámbito nacional o internacional, urbano o rural. Para dar soluciones a necesidades planteadas por la comunidad.
En nuestra Escuela Secundaria No. 75 "Dionisia Zamora Pallares", pretendemos lograr por este medio, compartir conocimientos y proyectos bien definidos; queremos darle a conocer a la comunidad escolar, experiencias de todos los que laboramos en este centro y sobre todo la faena que desarrollan cada uno de sus hijos.
Damos la bienvenida a nuestros alumnos de primer grado del ciclo escolar 2015-2016, con esta presentación de la primera semana en nuestra escuela, y ponemos a su consideración a la comunidad escolar las evidencias de la labor que realizamos en nuestra Escuela Secundaria No. 75.
Gustavo Rodríguez G.

El trabajo en equipo en nuestra escuela, integra cohesión y solidaridad pero sobre todo; sentido de pertenencia; cuanto más cohesión haya en nuestros alumnos más probable es que el equipo comparta valores, actitudes y normas de conductas comunes. El siguiente video es el mejor ejemplo.


En nuestra Escuela Secundaria nos preocupamos porque nuestros alumnos se acerquen y tengan una visión de como se aprueban las leyes en nuestro país. Por ello, el objetivo de esta visita y ponencia en la Cámara de Senadores. 
Apostamos a futuro (como docentes), en la formación de cada uno de nuestros estudiantes, y les damos  la oportunidad de que ellos tengan una visión muy personal en las decisiones que tomen en su vida, respetando el derecho a la sana convivencia, todo en base a las leyes que nos rigen en nuestra sociedad.


La preparación integral de nuestros alumnos incluye el arte, y que mejor forma de transmitirlo con la exposición de Miguel Angel Buonarroti que vino a México en el máximo recinto que cobija esta expresión: Palacio de Bellas Artes.


Campaña en contra de drogas, hecho por alumnas de esta escuela con el apoyo de Gustavo Rodríguez.



Las escoltas (entrantes y salientes),  son responsabilidad del maestro Gustavo Murillo y fue el caso del cierre del pasado ciclo escolar.



El video de abajo fue trabajo realizado por Gustavo Murillo en una muestra pedagógica, donde nuestra comunidad escolar participa activamente en él.



La maestra Graciela Bahena montó esta samba como muestra pedagógica, con el apoyo de los alumnos del 2 "C"



Que mejor ejemplo de Trabajo Colaborativo cuando los alumnos del 3 "C" montaron este baile e hicieron su propia coreografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario